He escrito este post para ayudarte a reducir el tamaño de fotos e imágenes en tu web, aumentar la velocidad de carga del mismo y así contribuir al posicionamiento de esas páginas ¡Vamos al lío!

Tras largas conversaciones con nuevos iniciados al mundo del Marketing Online y clientes, he decido llevar a cabo una serie de Posts par mejorar tu negocio en Internet.

En este artículo quiero presentarte diferentes herramientas que van a ayudar a mejorar el tiempo de carga de tu sitio web mediante una reducción considerable de peso de las imágenes que subes regularmente pero sin perder calidad en las mismas. Además me gustaría que entendieras por qué esto vale la pena y cuál es la finalidad de esta reducción del tamaño de las imágenes.


Cómo saber cuándo reducir el tamaño de fotos e imágenes en tu web

Lo que buscamos, son imágenes que puedan ser muy pesadas para los navegadores para realizar una reducción de peso y aumentar la velocidad de carga de una página y  así reducir el tiempo de espera.

Lo que consigues así, es que la descarga de datos que tiene que hacer tu navegador sea mucho más rápida para cargar la página web.

Es muy importante que le eches un ojo a tu sitio web con la siguiente herramienta de Google Developers para ver, además de la puntuación con la que califica la página, la ruta de las imágenes que tienes que optimizar, ejemplo:

reducir el tamaño de fotos con Google PageSpeed

Verás que sugiere una reducción de un tanto por ciento para cada imagen. Esto es lo que la herramienta determina que deberías poder bajarle de peso a dicha imagen.

En mi opinión no debemos de cumplir estas normas a rajatabla, ya que a veces una reducción del tamaño sugerido supone una imagen de muy baja calidad y aunque la página cargue un poco mejor, es preferible que la imagen se vea bien. Recuerda que tu página web va dirigida a otros usuarios como tú, no a los buscadores como Google.

Herramientas para reducir el tamaño de fotos

Una vez sabes por qué es interesante bajarle el peso a las imágenes que subes a tu página web y sabes en qué proporción debes hacerlo para que Google puntúe mejor tu sitio y mejorar este factor de posicionamiento, vamos a ponernos manos al teclado con algunas herramientas gratuitas que he probado; además, quiero recomendarte la que mejor me funciona.

Picresize

Esta herramienta es muy sencilla de utilizar y tiene suficientes opciones como para conseguir el tamaño adecuado que buscas para tu imagen.

Primero de todo debemos escoger la imagen desde nuestro ordenador o desde una URL externa.

herramienta para reducir el tamaño de fotos

Una vez subida, nos encontramos con lo siguiente:

    • Justo a la izquierda de la imagen, un menú para hacer una selección dentro de la misma. Así, podemos recortarla a la vez que reduciremos su tamaño, una opció muy acertada.Debajo del menú de recorte está la opción de girar la imagen 90º o voltearla, lo cual se agradece ya que podemos ahorrarnos el pasar la imagen previamente por algún otro software de nuestro PC y tener varios cientos de copias de una misma imagen.paso 1 para reducir el tamaño de la imagen
    • En el segundo paso ya podemos seleccionar el tamaño que le queremos dar a la imagen, nos da la opción de reducirla en un tanto por ciento o (en mi opinión la más cómoda) seleccionar Custom size y solamente indicarle un ancho de píxeles, así la altura se ajustará automáticamente.paso 2 para reducir el tamaño de la imagen
    • También tenemos la posibilidad de darle algún tipo de filtro que Picresize nos ofrece. Está claro que hemos venido aquí para reducir el tamaño de fotos e imágenes pero hay filtros básicos como la escala de grises que quizá nos ayuden a mejorar el resultado final.paso 3 para reducir el tamaño de la imagen

Easy, ¿verdad?

Finalmente podremos elegir el formato en el que queremos nuestra imagen, una calidad súper precisa (Good, Better, Best) para JPG y un tope de Kilobytes para su peso final.

Webresizer

Vamos con Webresizer, esta es mucho más sencilla y fácil de utilizar. Nada más acceder al sitio web tienes una muestra del funcionamiento de la herramienta, aparece la misma imagen original y optimizada (pesa mucho menos) pero aparentemente la apreciación es la misma.

Para comenzar debes hacer click en el botón de Resize Photos Here con el fondo naranja y subimos la imagen desde nuestro ordenador desde el botón que aparece justo encima de la jirafa.

Se nos quedaría algo así, teniendo en pantalla el resultado final de la calidad obtenida así como el porcentaje en el que se ha reducido, esto es muy útil ya que podemos comparar con el tanto por ciento que Google nos recomendaba anteriormente en el que necesitábamos reducir la imagen de nuestra web.

cómo bajar el peso de imágenes

Si estamos contentos con el resultado obtenido podemos descargarla directamente desde «download this image» o si queremos seguir editando la imagen tenemos una buena cantidad de opciones avanzadas para jugar (como hemos visto con Picresize), que podemos ir probando, aplicando valores y haciendo clic en «apply changes» para ver el resultado final.

Como ves, no sólo podemos reducir el tamaño de fotos que estén ralentizando nuestra página web, si no que también podemos personalizarlas.

Image Optimizer by Dynamic Drive

Finalmente Image Optimizer, una herramienta que descubrí hace poco y que es la que más he utilizado por su sencillez.

Simplemente debemos seleccionar la imagen que vamos a reducir de tamaño desde una URL concreta o desde nuestro ordenador; a continuación, bastará con seleccionar un nuevo formato de salida o el mismo, donde pone «convert to» y hacer clic en el pequeño botón que hay en la misma línea que pone Optimize.

Como resultado tendremos diferentes versiones de la misma imagen donde indica el porcentaje exacto que se se ha reducido respecto a la original y donde podremos guardar cualquiera de las imágenes sugeridas.

ahorrar peso en fotos

La funcionalidad de esta última herramienta es simple y eficaz, por ello esta la más recomendable si simplemente buscas una reducción de tamaño concreta.

Destacar que lo ideal es acudir primero a los resultados de PageSpeed Insights de Google para ver el % en el que deberíamos poder reducir el tamaño de fotos que estén recargando nuestra web y entonces elegir la que más se ajuste de todas las opciones disponibles.

Espero que este artículo te haya sido de ayuda, el asunto de bajar el peso de las imágenes para subirlas a una página que gestionas y mejorarla, suele sorprender a algunas personas y por ello me decidí a escribir este post.

Espero que este post pueda ayudarte a ti o a algún conocido con vuestros sitios web y podáis llevarlos a lo más alto.

¡Comenta si quieres aportar algo más y si te ha gustado compártelo!

Imagen destacada del artículo de Freepik.

 


 

¡Ey! Te podría interesar ?

Tomás Cantó
Últimas entradas de Tomás Cantó (ver todo)

¿Necesitas ayuda?

Déjanos tus datos de contacto y nos pondremos en contacto contigo, para orientarte y enfocar de la mejor manera posible tu proyecto.

¡Gracias! Nos pondremos en contacto contigo, en la mayor brevedad posible.